miércoles, 2 de abril de 2008

20.EL VIDRIO Y EL FUEGO



El punto de fusión del vidrio el relativamente bajo, a los grados. Por ello cada vez son más utilizados en construcción los más o menos resistentes al fuego para el cumplimiento de normativas.
Existen dos tipos de vidrios “resistentes” al fuego:

VIDRIO PARALLAMA:

Vidrio del tipo PF (vidrio borodilicato y monocapa) transparente durante todo el incendio, con una malla metálica que impide la explosión del vidrio y hace que se rompa en pequeños trozos. El montaje y colocación de las juntas intumescentes debe ser realizado por personal capacitado ya que debe instalarse correctamente para absorber las dilataciones por calor en caso de incendio. Protege del humo y el fuego durante unos minutos aunque su principal inconveniente es que no impide la transmisión de calor, lo que permite la propagación del fuego por altas temperaturas en el lado no expuesto a la llama.


VIDRIO CORTAFUEGOS

Los vidrios cortafuego son un sistema de vidrio multilaminado RF, flotado o templado, unido por gel intumescente incoloro. En caso de incendio, el gel comienza a expandir a partir de los 120°C y se transforma en una película rígida y opaca contra el fuego, que permite a los cristales cumplir los criterios de integridad y aislamiento, según lo establecen las distintas normas internacionales. Al contrario que el vidrio parallamas, la temperatura no aumenta en varios minutos y nunca superará los 140 durante el tiempo de resistencia del vidrio (30,60,90 o 120 minutos).
Se presentan con distintos acabados: transparentes, esmerilados, arenados, etc.
También son buenos aislantes acústicos.

Para que un sistema sea resistente al fuegos no solo debe satisfacer este requisito el vidrio sino también la estructura de metálica, para garantizar la estanqueidad vidrio-bastidor.


El bastidor portante para vidrios parallama, deberá estar construido y diseñado con materiales que permitan conseguir una deformación progresiva del conjunto, para acompañar así, al reblandecimiento del vidrio, evitando su rotura anticipada y garantizando la estanqueidad.
El bastidor portante para vidrios cortafuego, deberá estar complementado con materiales tales como juntas, cerámicas y placas de fibrosilicato, para provocar la rotura del puente térmico entre las dos caras del acristalamiento.

No hay comentarios: